Los Carnavales en Rusia


En Rusia también existe una tradición de los carnavales aunque se llama de otro modo y presenta muchas diferencias de lo que pasa en España. Sobre todo, las fechas cuando se celebra esta fiesta. Y en este caso no se explica sólo con la diferencia entre los calendarios gregoriano y juliano (que utiliza la Iglesia Ortodoxa Rusa), sino con los cálculos muy complicados de la fecha de la Pascua.

El Carnaval ruso se llama Maslenitsa y dura la semana entera. La idea principal de la fiesta es muy similar a los carnavales de otros países: la alegría y ciertos excesos gastronómicos en los umbrales de la cuaresma que en la religión ortodoxa es muy rigurosa. Entonces se comienza la fiesta según la fecha de la Pascua, para que después de su terminación se quedaran más de 40 días para la cuaresma y todos los demás actos religiosos. No toda la gente en Rusia son creyenres, pero mucha gente guarda la tradición o algunos rasgos de ella.

En la antigüedad la fiesta se celebraba en gran escala, pero luego, en los tiempos soviéticos, todas las tradiciones populares se han convertido en nada más que un atracción turístico para extranjeros. Ahora se ha renacido la fiesta con sus ritos populares y celebraciones, aunque en Rusia habitualmente la gente no se disfraza. Si ves a alguien disfrazado deben ser unos actores o acrices, o colaboradores de museos etnográficos, de bibliotecas o algo así. Pero la tradición de cocer los crepes, que desde los tiempos remotos simbolizan el Maslenitsa, está muy popular en casi todos los hogares. Voy a contaros más cosas sobre esta fiesta y, si tenga suerte, a mostraros algunos ritos tradicionales de ella, pero lo hago mucho más tarde. Es porque este año la fiesta va a comenzar el 7 de marzo, hay que esperarla toda una eternidad. Espero que merezca la pena.

DSC01791

Así celebraban el Maslenitsa en el cole de mi hijo hace unos años.

DSC01802a

La quema de un espantajo como un símbolo de la expulsión del invierno.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s