La nueva etapa del movimiento olímpico escolar en Rusia


Este año, con su cuadrigentésimo aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el programa de los Juegos Olímpicos Escolares de toda Rusia por fin ha enriquecido con tres asignaturas nuevas, es decir con las tres lenguas extranjeras, en el conocimiento de las cuales van a competir los alumnos de los centros educativos dónde se estudian estas lenguas: la italiana, la china y, que está muy importante para mí, la española.

Es muy raro que hasta ahora los estudiantes no tuvieron la posibilidad de competir en la segunda lengua del mundo por el número de personas que la hablan. Hoy en día en Moscú existen apenas un par o unos 3-4 centros educativos donde se puede aprender español al amparo del programa escolar. Creo que algo parecido se observa en San Petersburgo y algunas ciudades más grandes del país. En la mayoría del resto del país los alumnos estudian inglés o en un grado menor, alemán y francés. Hay muchas escuelas y cursillos privados para aprender cualquier lengua, pero no es lo mismo que aprenderla dentro de un curso escolar. Y ahora por fin ya tenemos Olimpiadas escolares en español así como los exámenes finales de terminación de estudios en los centros educativos.

Es un acontecimiento muy importante para los círculos lingüísticos de nuestros dos países que está precedido por mucho trabajo y esfuerzo que llevó a cabo La Universidad Estatal Lingüística de Moscú en  la colaboración con la Embajada de España en Rusia y el Instituto de Cervantes de Moscú. El pasado martes 9 de febrero se celebró la inauguración de la tercera etapa, la etapa regional, de los J.J.O.O. escolares de pruebas de conocimiento en las lenguas italiana, china y española. La inauguración tuvo lugar en La Universidad Estatal Lingüística de Moscú, donde participaron los representantes de las embajadas de Italia, China y España con sus discursos de felicitación, y el Director del Instituto de Cervantes de Moscú D. Abel MURCIA SORIANO. Dicha Universidad también es un lugar donde se desarrolla la competición de los alumnos.

Las primeras dos etapas de la Olimpiada, la etapa escolar y la municipal, pasaron a finales del 2015. Participaron los 670 alumnos de Moscú y sus alrededores. Los más afortunados (y creo que los más competentes en las lenguas) rivalizan hoy y mañana en la tercera etapa, la regional, que consiste en pruebas escritas y orales. Entre los competidores en la lengua española está mi hijo, y es lo que me alegra mucho, porque muestra que después de dos años y media, durante los cuales no vive en España, todavía sigue guardando sus conocimientos de español a nivel suficiente. Enhorabuena.

1 comentario en “La nueva etapa del movimiento olímpico escolar en Rusia

  1. Pingback: Un mundo nacido entre las páginas | vozdemoscu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s