Rusia: la diversidad étnica y cultural


Rusia es un país multicultural, aunque los rusos presentan la mayoría de la población del país. Esta parte de la gente proviene de los tribus eslavos orientales y todavía hay ciertas disputas y dudas sobre su exacta procedencia u origen. No voy a entrar en detalles, pero tengo que mencionar que durante las últimas décadas en Rusia repetidamente surgían organizaciones que no eran más que unos grupos de nacionalistas bajo el lema «Rusia para los rusos» o algo así. Afortunadamente, sus actividades se consideran ilegítimas y antijurídicas.

Habitualmente en el extranjero llaman los rusos a toda la gente del territorio de la Federación Rusa o de la ex URSS. Sin embargo, alrededor de 190 grupos étnicos pueblan nuestro país. Entre ellos hay personas procedentes de los países asiáticos y europeos (incluso cerca de un mil quinientos de los españoles, según el último censo del 2010), de los países de la ex URSS, pero también hay muchos pueblos que históricamente pueblan ciertas partes del país. En ocasiones están reunidos en entidades federativas como las repúblicas o territorios autónomos, pero también existe la multitud de pequeñas etnias (la lista oficial incluye los 50 pequeñas etnias), que cuentan con tan sólo unas millares o aún centenas de personas y algunas de ellas están en peligro de extinción junto con su idioma y su cultura (sobre todo por su mestizaje con las etnias vecinas). En Rusia actual existen 22 repúblicas, 4 distritos autónomos, 1 región autónoma, y además 9 territorios, 46 regiones y 3 ciudades de importancia federal.

En cuanto a la religión, Rusia se considera como un país  de la fe cristiana ortodoxa, aunque es un país laico, y además gran parte de la gente rusa son ateístas. Y también la diversidad étnica de nuestro país tiene como consecuencia que en Rusia más o menos existen casi todas las religiones del mundo (a no ser las más exóticas que profesan en los rincones más remotos del mundo).

Espero que con el tiempo os contare algo sobre algunos de nuestros pueblos y su cultura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s