Archivo por meses: abril 2016

Остров Санчо Пансы/La Ínsula Barataria


Este artículo está escrito en ruso y cuenta de un pueblo aragonés Alcalá de Ebro. Cerca de aquí, en el palacio del Duque de Villahermosa,  Cervantes ecribía la segunda parte de su famoso «El Quijote» y a este pueblo llevó a Sancho Panza para gobernar la Ínsula Barataria.

Sigue leyendo

Qué comemos en Rusia. Parte 5: setas


El consumo de setas del bosque en Rusia es una tradición antigua. Las setas siempre formaban la parte considerable de la alimentación en mi país, y sobre todo para los habitantes de los pueblos y aldeas de las regiones del centro y del norte del país y de Siberia. Los bosques de dichas regiones son espesos y  capaces de aportar los distintos tipos de alimentos para los aldeanos. Y desde la primavera hasta el otoño (más exactamente, de finales de abril hasta finales de octubre, dependiendo de la clima de la región y de las variaciones del tiempo) las setas ocupan entre ellos un lugar destacado.

Sigue leyendo

День Арагона


Este es un artículo en ruso sobre el Día de Aragón, San Jorge y el Día del Libro. Mañana volveré con un artículo en español, porque hay ciertas referncias de este día entre Rusia y España.

Завтра, 23 апреля, – День Арагона. Это государственный праздник во всем автономном сообществе, он объявлен выходным днем, и его отмечают как в столице, Сарагосе, так и в любом арагонском поселке. День насыщен самыми разными событиями: от официальных актов и народных гуляний до всевозможных выставок, концертов, чтений и представлений. Арагонцы – большие патриоты своей земли, и многие члены районных клубов – peñas – пользуются случаем, чтобы снова надеть свои комбинезоны, особую клубную одежду для подобных праздников, да и все остальные жители вряд ли выйдут на улицу без традиционного арагонского качируло – головного или шейного клетчатого платка (обычно это атрибут народного мужского костюма, но уже давно – символ этих мест, его достаточно просто повязать на ремешок сумки или на запястье). Генеральная Депутация автономии вручает в этот день главную награду автономного правительства – Премии Арагона – наиболее выдающимся личностям: писателям, историкам, юристам, педагогам. А одна из центральных площадей города, площадь Арагона, в буквальном смысле расцветает цветами арагонского флага. Для этого жители города приносят живые красные и желтые гвоздики.
https://www.youtube.com/watch?v=y3bGvAV7G8A

Plaza_de_Aragón_en_Zaragoza_el_día_de_San_Jorge

Фото Willtron

Sigue leyendo

Qué comemos en Rusia. Parte 4: sopas


Mientras preparaba la presente entrada llegué a saber con sorpresa que el 5 de abril se celebra el Día Internacional de la Sopa. Aunque nos habíamos cruzado en el tiempo con este acontecimiento, voy a continuarlo, y sobre todo porque en Rusia celebramos los días de la sopa todos los días durante todo el año. La sopa en mi país es uno de los fundamentos de la comida diaria para la mayoría de la gente de todas las edades y bolsillos. A continuación voy a contaros ciertos datos de la historia de este plato en Rusia, de su lugar en la cultura y en la mesa y, como siempre, voy a mostraros un par de recetas.

Sigue leyendo

«¡Vámonos!»


Con esta corta palabra («Poyéjali!» en ruso) Yuri Gagarin, un cosmonauta ruso, (o en su tiempo, soviético) abrió la era espacial para todos los habitantes del planeta Tierra. La corta palabra para un largo camino hacia las estrellas, la dijo Gagarin en el momento del despegue de su nave espacial, «Vostok-1». Su vuelo, el primer vuelo de un hombre al espacio, tuvo lugar el 12 de abril del 1961, y desde entonces esta fecha se celebra en Rusia desde el 1962 como el Día de la Cosmonáutica.

Según la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el 2011 en la misma fecha se celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.  Y además desde el 2001 en decenas de paises se celebra La Noche de Yuri. España también es un país que practica los vuelos espaciales, y creo que (así como era en Rusia de la época de Gagarin) a primero de Pedro Duque muchos niños y niñas en España quieren ser astronáutas cuando sean mayores. Nunca sabemos a donde nos dirija algún camino, y las investigaciones espaciales son caras y complicadas, pero así es el progreso. ¡Felicidades!

GagarinAndSemyorka

Foto de Paul Siebert

 

 

Un mundo nacido entre las páginas


Al mismo tiempo que se empezó el Año Dual del Turismo España – Rusia, se cerró el Año de la Lengua y Literatura españolas en Rusia y de la Lengua y Literatura rusa en España. El objetivo de dicho Año era promover el conocimiento mutuo de la lengua y cultura de los ambos países. Viviendo los últimos dos años en Moscú  puedo constatar sólo una consecuencia de esta iniciativa, la inclusión oficial del español como lengua en las Olimpiadas escolares en Rusia. Pero sea como sea, el conocimiento de la literatura y cultura no depende de los años especiales, y nada nos impide leer y conocer las cosas interesantes siempre y sin parar.

Entonces hoy voy a contaros un par de palabras sobre uno de los más enigmáticos escritores de la literatura rusa de la primera mitad del siglo XX.

Sigue leyendo

Año Dual del Turismo España-Rusia ya empezó


Ayer por la noche en el Teatro Real de Madrid con la participación de las estrellas del ballet ruso tuvo lugar la inauguración del Año Dual del Turismo España – Rusia. Este año va a durar hasta estas fechas del 2017 y su objetivo es aumentar los flujos turísticos entre nuestros países.

Sigue leyendo