La sombra dorada: La caída del coloso


Muy buenas a todos.
Este relato de Luis M. Núñez lo reblogueo desde su blog Lord Alce lee y escribe, con todo mi agradecimiento, porque está dedicado a una humilde servidora que hace tiempo se atrevió a redactar y publicar una especie de reseña de La sombra dorada, un magnífico libro de Luis, que ya está disponible en su versión corregida y aumentada en Amazon. Según Lord Alce, el ambiente que eligió para este relato refleja las realidades severas de mi país, y la imagen de El Padrecito se refiere a la de Stalin que en su tiempo causó muchas desgracias para los pueblos de la URSS. El relato me ha gustado mucho hasta que me atreví a traducirlo en ruso (por supuesto, con el permiso de su autor), y lo publiqué en mi otro blog, donde escribo en ruso, principalmente sobre España y mis experiencias en el conocimiento de mi país favorito.

Lord Alce lee y escribe

Como escribí ayer, la compañera Yulia, que desde la Madre Rusia nos deleita con sus magníficas entradas en su blog Voz de Moscú (enlace, aquí), hizo una amable reseña de mi novela de fantasía La sombra dorada. De bien nacido es ser agradecido, como he dicho alguna vez, así que a continuación cuelgo el relato que, con todo mi cariño, le dedico, esperando que resulte un agradable, aunque frío, viaje de vuelta al mundo asolado por el maligno Abaven.

Este relato, como muchos otros que he ido escribiendo bajo el epígrafe de «Relatos de La sombra dorada«, se incluirán en la edición aumentada y corregida que, con motivo de la publicación en breves de Resurge la plata sacaré a principios de diciembre. Yo aviso 🙂

LA CAÍDA DEL COLOSO

La vida, en el confín más al norte de Lorry, no es fácil. La más septentrional de las…

Ver la entrada original 1.133 palabras más

4 comentarios en “La sombra dorada: La caída del coloso

    1. vozdemoscu Autor

      Perdona por mi respuesta retrasada, todavía me doy vueltas como una ardilla. 🙂 Y esa es la razón por cual ahora me leen poco en mi otro blog, pero lo arreglaré todo volviendo a escribir más, y los lectores vendrán para leerte y disfrutar, estoy segura. 🙂

      Le gusta a 1 persona

      Responder
    1. vozdemoscu Autor

      Sí sí, es Lorry, y de verdad el alfabeto cirílico no es tan difícil y en muchas ocasiones las letras parecen a las latinas (y por cierto, no son griegas, están inventadas mezclando los carácteres griegos con latinos, y eso se nota: por eso puedes entender algunas letras, como en «Lorry»). 🙂
      ¡Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s