Sí, ahora mismo y sin salir de casa ni levantarnos de un sofá. Para endulzar nuestra estancia en casa durante la pandemia del COVID-19, muchos grandes (y no tanto) teatros y museos del mundo abrieron sus puertas virtualmente para todo el público. El Teatro Bolshói de Moscú no se queda aparte y ofrece sus obras maestras en directo. Acabo de mirar el ballet Marco Spada estrenado en el Bolshói hace varios años, pero todavía considerado recién estrenado. Por lo menos, en la Red. Lo que puedo deciros es que es maravilloso. Maravilloso es todo: la coreografía, la decoración, la escenografía, la música y la orquesta, el vestuario. Las bailarinas y los bailarines, como solistas tanto los del cuerpo de ballet, y sobre todo el ejecutante del papel principal han recibido muchas ovaciones bien merecidas. Aunque la transmisión en directo ya está terminada, la grabación estará disponible en el canal del Bolshói en youtube durante las siguientes 24 horas (y no hace falta mencionar que la grabación es perfecta también). Os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=C-0ZfKcB-Xw

Un par de palabras sobre el ballet. La versión antigua de Marco Spada fue estrenada en 1857 en Paris, y la versión nueva fue creada en 1981 para Rudolph Nureyev en la Ópera de Roma. Si vais a mirar el ballet mientras permanece accesible, podéis leer algo de su historia y el argumento, por ejemplo aquí. Se recomienda verlo en la pantalla grande.
Por desgracia, las noticias del proyecto Bienvenidos al Bolshói en línea me llegaron con algo de retraso, ya que desde el 27 de marzo ya transmitieron El lago de los cisnes y La bella durmiente, entre otras obras. Pero todavía podemos disfrutar de Borís Godunov, la ópera de Musorgski (7 de abril), y El Cascanueces, el ballet de Chaikovski (10 de abril). Las actuaciones empiezan a las 19:00 (la hora de Moscú) y estarán disponibles durante las siguientes 24 horas.
Tengo que mencionar que es muy buena oportunidad para conocer el famoso ballet del Bolshói. Por ejemplo, vivo en Moscú y apenas puedo venir a mirar sus obras, porque además de que las entradas cuestan una fortuna, hay que reservarlas con muchísima antelación.
Espero que os parezca útil la información. ¡A disfrutar del arte clásico!
Amo todo lo que tenga que ver con el ballet así que esto no me lo pierdo.
Espero que estés bien, cuídate mucho!
Un beso grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María, qué bien que compartimos la misma afición. Muchas gracias e igualmente. ¡Cuídate mucho! Un beso muy fuerte desde Moscú.
Me gustaMe gusta
Aquí te dejo otro enlace que lleva directamente a la transmisión. 🙂
Me gustaMe gusta
Es impresionante este ballet. Gracias por la información, un abrazo y cuídate, Julia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Francisco. Es un placer verte aquí, pese a que casi no aparesco. Me devoró mi trabajo casi por completo. 🙂 Pero intentaré publicar algo con más frecuencia, y sobre todo a leer a ti y a los demás. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
🙂🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un placer verte por aquí de nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona