Archivo de la etiqueta: Blogs

Lista definitiva de blogs nominados a los L&P Awards 2016
Encontrando el nombre de mi blog entre los nominados estoy muy muy sorprendida, y además me siento muy orgullosa y agradecida aunque ni siquiera sé a quien podría yo expresar todas las gracias. En todo caso, gracias a todas y todos quien estáis aquí a mi lado, dándome apoyo y ayuda, participando en la vida humilde de mi blog que apenas existe más que unos 10 meses. Sois muy importantes para mi – todas y todos, estoy aprendiendo gracias a vosotros, y si últimamente publico las entradas más raramente que antes, es porque sigo aprendiendo y leo siempre todos vuestros blogs. Intentaré organizar el proceso para tener el tiempo para las dos cosas a la vez, leer y escribir. Entonces… gracias, mil gracias a todos por estar aquí y a los que me habían nombrado.
Reblogueado de Letras y poesía oficial
Letras & Poesía como organizador de los L&P Awards, informa que ya se definió la lista definitiva de nominados. Las votaciones serán del 2 al 16 de diciembre a través de premioslyp.wordpres…
Origen: Lista definitiva de blogs nominados a los L&P Awards 2016
Ver lista definitiva de nominados
La médica rusa en la selva
Apuntándome al proyecto solidario del cual se trata en la entrada anterior de este blog, recordé a una chica rusa que por su aspiración de ayudar a los demás se ha ido demasiado lejos (en todos los sentidos). Ahora quiero contaros su historia, porque ésta merece de ser conocida por todo el mundo como un ejemplo extraordinario de cómo cada una persona puede mejorar el mundo (por lo menos, su pequeña parte) con sus propios esfuerzos.

Victoria con niños en Guatemala. Foto de la portada de su blog.

Textos solidarios
Nuevo o diez meses ya hago este blog, que estaba pensado como una serie de publicaciones sobre ciertas realidades de mi país que podrían ser interesantes para muchas personas de otros países. Y ahora veo con claridad que no tanto yo llevo el blog como el blog me lleva a mí, indicándome las direcciones, rumbos y cursos para seguirlos. Todo eso pasa, sobre todo, gracias a vosotros, porque no sólo sois mis seguidores y lectores sino también sois mis profesores y preceptores. La entrada actual está dedicada a un proyecto pensado y llevado por Israel, en su blog El Destrio desde el cual me llegó la invitación para participar en Textos Solidarios, un proyecto del que os dejo la información a continuación:
Sigue leyendo
La Voz de Moscú está nominada al Sunshine Blogger Award
El Sunshine Blogger Award me llegó de Fabio Descalzi y su excelente Blog de Fabio que leo con mucho interés. Si todavía no lo conocéis, os recomiendo que entréis y os convenzáis personalmente. ¡Muchas gracias, Fabio, por nominarme! Es un gran honor para mí.
Además debo responder a las siguientes preguntas.
-
¿Conoce su patrimonio?
Si se trata del patrimonio cultural de mi país, sí lo conozco, pero como es enorme (teniendo en cuenta las dimensiones de mi país), todavía se queda muchísimo a conocer. En este blog hay ciertas cosas que estoy conociendo junto con vosotros.
-
Lo que siempre ha querido, ¿alguna vez lo consiguió?
Sí, mucho. Tengo querida familia, increíbles amigos, el trabajo interesante, viajes fantásticos, con los cuales la chica nacida en el país soviético y hace tiempo muy aislado sólo podría soñar (aunque en este último caso tengo mucho más que querer).
-
¿Miente?
«Todos mienten», como dice el incomparable Doctor House, y tiene razón. A veces, sin darme cuenta, para no ofender a alguien o algo así. Sin lograr provecho. Un escritor ruso Serguéi Dovlátov dijo: «La mentira desinteresada no es un embuste, es la poesía».
-
¿Cuál fue la última mentira que dijo?
No la recuerdo, creo que tuvo lugar hace mucho tiempo.
-
¿Ha sido detenido por un policía?
Nunca. Pero en mi país hay un dicho popular : «Nadie tiene el seguro de estaré nunca entre rejas o mendigaré por callejas».
-
¿Alguna vez ha bailado en la lluvia?
¿Por qué no? Por lo menos, iba por charcas sin calzado. De niña hacía muchas cosas que ahora no voy a repetir. Aunque no lo juro.
-
¿Alguna vez ha estado en un accidente de coche?
¡Gracias a Díos, no! Tengo mucho miedo de eso.
-
¿El mejor cumplido que ha recibido?
Hace unos días mi gran amiga Maribel que vive en España me ha dicho que hay personas entre sus amigos que al leer este blog no se pueden creer que no soy una española residente en Rusia.
-
¿Cuál es su mayor fortaleza o debilidad?
Todavía no lo sé, tengo que preguntar a un psicoanalítico. Pero creo que más lo segundo que lo primero.
-
¿Cuáles fueron sus primeros pensamientos cuando se despertó esta mañana?
Al despertarme siempre lo primero que pienso: «¡Joder! ¡Que rápidamente pasó la noche! Necesito dormir un poco más». Y luego: «¡Qué muchas cosas tengo que hacer hoy!».
Y ahora estoy nominando a quince blogueros:
Silvia
María del Mar
Israel
Victoria
Laura
Valeria
Óscar
Luis
Yolanda
Amazona
Deva
Alejandra
Efebos
Sarahí
Linda Flor
¡Buen día a tod@s!
El reto de las tres frases: día 3
Ya estoy en el final de este reto muy interesante en el cual participo gracias a Israel y su blog El Destrio. Participando en esta actividad cumplimos las siguientes normas:
-
Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…
-
Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.
Hoy quiero publicar una frase del poeta ruso de la segunda mitad del siglo XX: Joseph Brodsky, que desgraciadamente pasó el final de su vida en exilio (que en cierto sentido era mucho mejor que su estancia bajo represiones en su país natal).

Joseph Brodsky. Foto de este sitio.
Ya cuando vivía en Estados Unidos ganó el Premio Nobel de Literatura en 1987. Su poesía es muy complicada, filosófica y llena de la inteligencia y materia en qué pensar. Pero la frase que elegí no es de sus poemas sino de un ensayo dedicado a libros.
Los libros son, en efecto, menos finitos que nosotros mismos. Incluso los peores sobreviven a quienes los escribieron.
Y ahora tengo que nombrar a los tres blogueros para que sigan con este reto. Espero que no os abrumó a nadie.
¡Muchas gracias a todas y todos!
El reto de las tres frases: día 2
Estoy siguiendo con el reto de las tres frases en el cual participo gracias a Israel y su magnífico blog El Destrio. Para recordaros las normas de este reto, las pongo aquí otra vez.
-
Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…
-
Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.
Ayer he recordado una frase de Nikolái Gógol, un escritor ruso de la primera mitad del siglo XIX, y hoy sigo más adelante en el tiempo, publicando la frase de Antón Chéjov, un escritor y dramaturgo ruso (además que un médico por su formación y primer oficio) cuya actividad literaria se desarrolló a mediados y a finales del mismo siglo.

Osip Braz. Retrato de Chéjov.
Chéjov se ha hecho famoso no sólo por sus relatos cortos y obras de teatro, sino como un maestro de aforismos, y por eso hay muchísimos para elegir sólo el único. Pero a mí me gusta una frase muy breve y simple (en ruso suena algo más duro), pero vemos con frecuencia que todo lo más genial es lo más sencillo.
Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar.
Y ahora la parte más difícil del reto, tengo que nombrar a tres blogueros, y el problema es que la mayoría de los que son entre mis amigos (todavía no tanto mucho) ya están participando en el mismo reto. ¿Que hago entonces? Espero vuestros consejos, pues menos de todo quería abrumar a alguien. Sea como sea, ahora reto a los siguientes blogueros con sus interesantes blogs:
1. Flechas de Amazona
2. BLOG DE THEMIS
3. efebos
¡Mañana más!
El reto de las tres frases: día 1
Desde el blog de Israel El Destrio me llegó este reto que me parece muy buena idea, y sobre todo para conocernos mejor en este espacio web. Estoy muy agradecida a Israel por invitarme a participar. Las normas del reto son siguientes:
-
Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…
-
Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.
Como mi blog en su mayoría cuenta de Rusia y sus realidades, intento encontrar unas frases de escritores rusos. La primera es de Nicolái Gógol, cuya obra se desarrolló en el siglo XIX.

Fiodor Moller. Retrato de Gógol
La frase es de su poema épico en prosa «Almas muertas».
A menudo, a través de la risa, visible para el mundo, caen lágrimas, invisibles para el mundo.
Reto a mi vez a tres blogueros entre los que conozco y que me encantan, espero que también los conocéis, y si no, podéis visitar sus blogs, a mí me parecen interesantes.
Espero que así no os molesto, es una actividad sencilla, que no tarda mucho tiempo, y tal vez nos conocemos con más blogueros increíbles.
Premio More Passionate Blogger
Hola a todos y todas:
Hoy me he enterado por sorpresa de este premio iniciado por el blog de https://juniorprimero.wordpress.com
Pero lo he enterado del blog de Victoria que estoy siguiendo.
https://lapoesademisovarios.wordpress.com/2016/07/28/premio-more-passionate-blogger/#comment-194
Victoria me ha nominado, y es un honor para mi. Muchas gracias, Victoria, y muchas felicidades a ti por ganarlo el premio.
La normas de este premio son:
Seguir al blogger que te nominó a este premio.
Crear un post de agradecimiento.
Nominar al/los blogger/s que sigues y que consideras que lo merecen por la pasión que entrega en sus entradas
Entonces tengo que elegir los bloggers y es lo más difícil para mi. Me cuesta mucho elegir algo y destacar a alguien dejando fuera a los demás. Además soy un blogger principiante y todavía no tengo muchos seguidores (aunque cada día descubro los nuevos blogs y así mismo me gano a los nuevos seguidores a quienes se los agradezco). Entonces, como a mí me parece que dicho premio tiene la intención de distinguir cierta creatividad, elijo los blogs con el contenido creativo (¡aunque me gustan todos!).
https://musicadecomedia.wordpress.com/
https://pablogiordanoblog.wordpress.com/
https://lapoesademisovarios.wordpress.com/
https://despeinadaporloslibros.wordpress.com/
https://unlibroporluna.wordpress.com/
https://eldoseldeletras.wordpress.com/
https://yolanda1965w.wordpress.com/
https://relatosbrevesblog.wordpress.com/
Pero hay muchos blogs de viajes que me gustan mucho, son muy interesantes y atractivos, ciertos blogs culinarios entre los cuales también podemos encontrar mucha creatividad, entonces… Quería mencionar todos, pero creo que sea fuera de las normas. ¡Muchas gracias por vuestra presencia y muchas gracias por leerme y seguirme!
Unas palabras de mi blog. Me llamo Julia. Lo hago este blog para mis amigos y amigas en España, porque les siempre interesan las cosas de mi país. También lo hago para todos que pueda interesarse en la cultura, historia, tradiciones y costumbres, fiestas y gastronomía de Rusia. También a veces va publicando mis relatos (con las fotos que hicimos yo y mi marido) sobre distintos rincones y personajes, sobre las fiestas y tradiciones de España, el país que amo mucho. Por cierto, tengo un interés enorme en el mundo latino y sueño con viajar a la América Latina alguna vez. Si tuviese éxito con ese sueño, escribiría sobre esas cosas también.
Gracias a tod@s y ¡Buen día o tarde!