Archivo de la etiqueta: Crimea

Las tempestades y las calmas de Aivazovsky


Recuerdo muy bien tal sensación que se me ocurrió cuando de pequeña me llevaron por primera vez en la Galería Tretiakov de Moscú, donde están expuestas las obras de muchos pintores rusos desde la antigüedad hasta el siglo XX. Más de todo me sorprendieron los cuadros de Iván Aivazovsky. Parecía que era imposible pintar así el mar, sin importar si sea tranquilo o inquieto, que siempre aparece lleno de la luz y la sombra, y que es tanto natural que casi sentí su olor y el sabor de sus gotas, ligeramente amargas y saladas a la vez. Hasta ahora creo que el mejor mar alguna vez pintado vi en sus obras. Hoy día su secreto está parcialmente descubierto y cosiste en finísimas pinceladas de pintura (este truco se llama la veladura) que permite crear «el agua viva», transparente, por lo cual su obra a veces más parece a la acuarela que al óleo. Hace 200 años, el 29 de julio de 1817, nació Iván Aivazovsky,  un pintor ruso de origen armenio que hasta ahora es considerado uno de los mejores artistas de marinas en la historia del arte mundial.

800px-Stormy_sea_at_night

Iván Aivazovsky. Tempestad en el mar nocturno.

Sigue leyendo

Mar y montaña: sus historias e imágenes


Como ya os conté algo sobre Maksimilián Voloshin y su vida en Koktebel, no es posible olvidarse de Kara Dag, un macizo volcánico que se ve claramente desde la casa del poeta. Hasta que él y sus amigos siempre veían el perfil de la cara de Voloshin en el relieve de la montaña más próxima a Koktebel y siempre visible desde las ventanas de la casa .

P1070515ab

Sigue leyendo

La vida como una especie del arte


Hace poco ya he mencionado a Maximilián Voloshin contando sobre un pueblo de Crimea con un toque bohémico. Hoy se celebra un aniversario luctuoso del poeta, artista, crítico literario y artístico, y además una persona muy extraordinaria, hasta que se considera entre los 100 grandes originales y extravagantes del mundo (de mismo modo como, por ejemplo, Salvador Dalí). Su vida por sí misma es una obra del arte.

P1070595a

Monumento a Voloshin frente a su casa museo en Koktebel

Sigue leyendo

Dos pueblos de un mundo bohemio


La belleza siempre atrae a las personas que se han dedicado a un mundo de artes o escritura. Y a veces ciertos poblaciones se convierten en unos refugios de artistas y poetas. Conozco dos lugares de este tipo, uno en España y el otro en Rusia.  Son Koktebel en la República de Crimea (a mí me da igual si sea un territorio ruso o ucraniano, son las cosas de la política) y Altea en la Costa Blanca española. Tuve la ocasión de estar en ambos lugares dentro de un plazo menos de un año, y a continuación voy a mostrárselos y a contaros un poquito sobre ellos: en español y en ruso.

Sigue leyendo