Archivo de la etiqueta: Fiestas

La Pascua Ortodoxa


Este año la Pascua en Rusia coincide en fecha con la de España, que pasa no todos los años, debido al calendario utilizado por la Iglesia Rusa Ortodoxa. Todo que pasa en Rusia durante la Semana Santa, el Domingo de Ramos (que en Rusia se llama el Domingo del Sauce Florecido) y el Domingo de Resurrección no tiene nada que ver con las fiestas en España. Todas las celebraciones de Pascua en Rusia son los actos religiosos y tienen lugar en las iglesias con la participación de los creyentes.

Sigue leyendo

La montaña rusa


Con frecuencia utilizamos esta frase para describir ciertas cambios en nuestra vida que siempre nos ofrece subidas y bajadas, pero ahora voy a contaros de la atracción más famosa por todo el mundo. Por cierto, en Rusia se llama la montaña americana (hablando así nos referimos a la América del Norte y los EEUU), y a continuación os explico la razón de este quid pro quo.

wrollercoaster_dragon_khan_universal_port_aventura_spain

Foto de Wikipedia.

Además, así doy comienzo a la nueva sección de mi blog, la cual puedo titular como «las cosas rusas en el mundo extranjero», algo así. Ya sabéis que hay varias, desde la famosa ensaladilla rusa hasta la espantosa ruleta rusa (y si tenéis más ideas, espero vuestros opiniones). Para la entrada actual, elegí la montaña rusa por motivo que ahora estamos en pleno Carnaval llamado en Rusia el Maslenitsa, y este año los carnavales en España y en Rusia coinciden. Por cierto, espero que el Jueves Lardero lo paséis bien.

Sigue leyendo

¿DÍA DE TODOS LOS SANTOS O HALLOWEEN?


POESÍA JAPONESA DE ELFICAROSA.

santa-compac3b1aHay una hora en la noche, la más triste y fatídica; en ella los espíritus, fantasmas y visiones dejan sus ocultas moradas y vienen a este mundo a expiar sus culpas, bañando de terror las mentes de los sencillos labradores. Poco después de las nueve, empiezan a distinguirse en lontananza multitud de luces que, pausada y majestuosamente, caminan sin rumbo ni dirección fija. Apenas estas luces se divisan en la aldea, cuando un pánico terror se apodera de todos los vecinos; cierran las ventanas, atrancan las puertas, cada uno se encomienda al santo de su mayor devoción y entre la consternación y espanto general  se escuchan las voces de: ¡La campaña!  

Esta historia no es una de las miles de leyendas de halloween también conocida como: Noche de Brujas, fiesta moderna de origen Celta, es muy al contrario una historia del periodista Claudio Cuveiro allá a mediados del siglo XlX. Así…

Ver la entrada original 411 palabras más

Imágenes de las Fiestas del Pilar


l

Como he prometido antes, aquí hay unas imágenes de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, tomadas entre los años 2008 y 2012. La presente entrada lleva un sentido algo nostálgico porque este año no estoy en Zaragoza, pero me gustaría recordar unos momentos más espectaculares e impresionantes de los Pilares (según mi propia vista).

Sigue leyendo

http://www.torange.ru

La Antigua Noche Vieja


Todo el mundo ya terminó con las fiestas navideñas, pero Rusia sigue celebrándolas. Hoy es la última fiesta que se llama la Antigua Noche Vieja, o la Vieja Noche Vieja. No es muy fácil explicarlo, pero la razón de la existencia de esta fiesta se oculta en el calendario juliano que había utilizado en Rusia hasta el 1918 y ahora sigue utilizando sólo por las instituciones de la iglesia ortodoxa de Rusia. Hace unos días, el 7 de enero, los creyentes celebraron la Navidad Ortodoxa, y ahora pueden celebrar la Noche Vieja según el calendario antiguo. Pero no sólo los creyentes la celebran, es que las fiestas nunca sobran, y sobre todo en Rusia. Posiblemente la monotonía del invierno ruso, el frío y la oscuridad hacen a la gente pasar una noche más con la alegría, el humor festivo y la mesa puesta para la cena de fiesta. Por desgracia, hay gente que todos los días de las vacaciones invernales pasa con un exceso del vodka y todo eso, pero poco a poco con el paso de tiempo su cantidad (y cualidad) va  disminuyéndose. En todo caso, ¡Feliz Año desde Rusia otra vez!

Este videoclip de un grupo musical que se llama «Neschastniy Sluchay» («Un Accidente») de manera humorística cuenta lo que en algunos casos pasa con cierto tipo de la gente en Rusia en los días del 1al 13 de enero. La canción se llama «Del 1 al 13» y pese a que la cantan en ruso, todo se entiende del video. Los músicos dedicaron esta canción a la Noche Vieja y sus consecuencias.

La imagen de la portada es de http://www.torange.ru