Primero era… el Potaje Gitano. De verdad, primero era el verbo, luego la música y danza, pero era el Potaje Gitano que añadió más sabor y picante notable a un puchero (o si queréis, un crisol) cultural del mundo. Este sabor en combinación con el ritmo y un temperamento apasionado ya hace tiempo encantaron a todo el planeta, y su espíritu llegó hasta Rusia. Ahora también aprendemos cocinarlo a nuestro modo. El 15 de mayo de 1957, hace 59 años, en Utrera, un municipio en Sevilla, tuvo lugar el primer festival del flamenco con este nombre, el Potaje Gitano, y su objetivo era acercarlo el flamenco al mayor número del público, popularizarlo y darle la posibilidad de salirse del marco del arte étnico para formar parte del arte popular. El objetivo se realizó con éxito, hasta que en 2010 el flamenco era declarado el Patrimonio de la Humanidad. El 13 de mayo de 2016 se inauguró el primer festival del flamenco «Flamencura», y su objetivo es acercarlo el arte de flamenco a un público ruso. Sus conciertos van a pasarse el 14 y 15 de mayo en dos auditorios de Moscú.

Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Autor desconocido