Archivo de la etiqueta: Reto de las tres frases

El reto de las tres frases: día 3


Ya estoy en el final de este reto muy interesante en el cual participo gracias a Israel y su blog El Destrio. Participando en esta actividad cumplimos las siguientes normas:

  1. Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…

  2. Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.

Hoy quiero publicar una frase del poeta ruso de la segunda mitad del siglo XX: Joseph Brodsky, que desgraciadamente pasó el final de su vida en exilio (que en cierto sentido era mucho mejor que su estancia bajo represiones en su país natal).

 

mte5ntu2mze2mty0odgzotc5

Joseph Brodsky. Foto de este sitio.

Ya cuando vivía en Estados Unidos ganó el Premio Nobel de Literatura en 1987. Su poesía es muy complicada, filosófica y llena de la inteligencia y materia en qué pensar.  Pero la frase que elegí no es de sus poemas sino de un ensayo dedicado a libros.

 

 

 

Los libros son, en efecto, menos finitos que nosotros mismos. Incluso los peores sobreviven a quienes los escribieron.

Y ahora tengo que nombrar a los tres blogueros para que sigan con este reto. Espero que no os abrumó a nadie.

  1. Deva (Así, como un 8 tumbado)
  2. La Reina Flora
  3. kahelg

¡Muchas gracias a todas y todos!

El reto de las tres frases: día 2


Estoy siguiendo con el reto de las tres frases en el cual participo gracias a Israel y su magnífico blog El Destrio. Para recordaros las normas de este reto, las pongo aquí otra vez.

  1. Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…

  2. Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.

Ayer he recordado una frase de Nikolái Gógol, un escritor ruso de la primera mitad del siglo XIX, y hoy sigo más adelante en el tiempo, publicando la frase de Antón Chéjov, un escritor y dramaturgo ruso (además que un médico por su formación y primer oficio) cuya actividad literaria se desarrolló a mediados y a finales del mismo siglo.

chekhov_1898_by_osip_braz

Osip Braz. Retrato de Chéjov.

Chéjov se ha hecho famoso no sólo por sus relatos cortos y obras de teatro, sino como un maestro de aforismos, y por eso hay muchísimos para elegir sólo el único. Pero a mí me gusta una frase muy breve y simple (en ruso suena algo más duro), pero vemos con frecuencia que  todo lo más genial es lo más sencillo.

 

 

Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar.

Y ahora la parte más difícil del reto, tengo que nombrar a tres blogueros, y el problema es que la mayoría de los que son entre mis amigos (todavía no tanto mucho) ya están participando en el mismo reto. ¿Que hago entonces? Espero vuestros consejos, pues menos de todo quería abrumar a alguien. Sea como sea, ahora reto a los siguientes blogueros con sus interesantes blogs:

1. Flechas de Amazona

2. BLOG DE THEMIS

3. efebos

¡Mañana más!

El reto de las tres frases: día 1


Desde el blog de Israel El Destrio me llegó este reto que me parece muy buena idea, y sobre todo para conocernos mejor en este espacio web. Estoy muy agradecida a Israel por invitarme a participar. Las normas del reto son siguientes:

  1. Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…

  2. Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos.

Como mi blog en su mayoría cuenta de Rusia y sus realidades, intento encontrar unas frases de escritores rusos. La primera es de Nicolái Gógol, cuya obra se desarrolló en el siglo XIX.

n-gogol_by_f-moller_1840_tretyakov_gallery

Fiodor Moller. Retrato de Gógol

La frase es de su poema épico en prosa «Almas muertas».

A menudo, a través de la risa, visible para el mundo, caen lágrimas, invisibles para el mundo.

Reto a mi vez a tres blogueros entre los que conozco y que me encantan, espero que también los conocéis, y si no, podéis visitar sus blogs, a mí me parecen interesantes.

Espero que así no os molesto, es una actividad sencilla, que no tarda mucho tiempo, y tal vez nos conocemos con más blogueros increíbles.