Archivo de la etiqueta: Verduras

La ensalada Vinegret


Mientras tenemos un intervalo en las fiestas y todo, y estamos todavía en pleno invierno, además sufriendo la crisis y las antisancciones de nuestro gobierno en Rusia, ahora es mano preparar esta ensalada típica de la cocina rusa, que nos aporta ciertas cantidades de vitaminas y minerales y tiene un aspecto muy bonito y vivo de colores. Y sobre todo, sus ingredientes son las únicas verduras y hortalizas que podemos encontrar siempre en todas las tiendas o mercados durante todo el año. Está algo parecida a la ensaladilla rusa, pero tiene muchas diferencias, siendo una ensalada vegetariana. Es curioso, pero contrariamente a su nombre no lleva ningún vinagre ni salsa vinagreta, como lo veis a continuación.

Sigue leyendo

Qué comemos en Rusia. Parte 2: salazones y encurtidos


El invierno en Rusia es muy largo, monótono y frío, y por eso nuestros antepasados se habían preocupado por inventar los distintos modos de la conservación de los alimentos hasta el siguiente verano, y sobre todo los alimentos vegetales. Desde la antigüedad los finales de verano y los principios de otoño siempre llevaban aparejada la temporada de acopios y conservaciones para hacer reservas para el consumo invernal.

Sigue leyendo

Qué comemos en Rusia. Parte 1: verduras frescas


Todo el mundo sabe que en Rusia hay pocas verduras. Este hecho se debe a la llamada «zona de agricultura de riesgo» que cubre casi todo el territorio del país y sobre todo las regiones septentrionales  y centrales en la parte europea de Rusia y la mayoría de las tierras de cultivo en Siberia. Eso significa que los agricultores nunca pueden garantizar que por lo menos hubieren podido volver todo lo invertido a la plantación cuanto más obtener una cosecha adecuada. Los factores de dicho riesgo son el clima y las cualidades propias del terreno y los suelos. Entre los agentes climáticos destacan las heladas excesivas de invierno, los inviernos de poca nieve (la nieve protege los cultivos de otoño contra la congelación), la llegada temprana de la primavera o el comienzo tardío del otoño, las lluvias excesivas o al revés las sequías prolongadas en verano, etc. Sigue leyendo

El nabo, un cuento ruso popular


¿Recordáis mi última adivinanza?

IMG_20151227_155724a

Es el nabo, un tubérculo comestible y una de las más antiguas plantas de cultivo. Cuenta más de 40 siglos de existencia, lo conocían los egipcios, griegos y romanos, y en Rusia fue un alimento principal hasta el siglo XVIII, cuando lo sustituyeron las patatas. Sigue leyendo