¡Feliz Día de San Valentín!
En Rusia es una fiesta muy nueva, empezaron a celebrarla sólo a principios de los 90 del siglo pasado. Es interesante que la Iglesia Católica no celebra el día de este santo, y el 14 de febrero recuerda a los santos hermanos Cirilo y Metodio, los ilustradores de los pueblos eslavos y propagadores del cristianismo entre los habitantes de Europa Oriental a finales del siglo IX. La iglesia Ortodoxa celebra la fiesta a memoria a San Valentín, un presbítero romano, el 19 de julio.
A pesar de todo eso la fiesta del Día de San Valentín se celebra en Rusia, sobre todo por la gente joven, aunque hay cierta parte de la sociedad rusa que considera la celebración de esta fiesta como una tradición extraña. Como quiera que sea, los centros comerciales tienen sus beneficios a esas fechas ofreciendo regalos, flores y dulces a los que querían mostrar su amor a su pareja.
En cuanto a las tradiciones rusas, desde la antigüedad San Pedro y Santa Febronia de Múrom son los quienes están responsables por el matrimonio y por la felicidad familiar. La fecha de su veneración en la Iglesia Ortodoxa Rusa es el 8 de julio. Pero como en Rusia a menudo se mezclan las tradiciones religiosas, populares, laicas y públicas, en el 2008 está instituido a nivel estatal el Día del amor conyugal y de la felicidad familiar, que se celebra (o se cree que se celebra) el 8 de julio y se considera como la alternativa (o bien, la contraposición) al Día de San Valentín.
En todo caso, las fiestas nunca son demasiadas, y quiero felicitar a todos mis amigos y amigas. Os quiero a tod@s. ¡Muchas felicidades!